top of page
Buscar

¿Es malo apretar los dientes?

  • Foto del escritor: biobiosalud
    biobiosalud
  • 10 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Cuando pasamos por situaciones estresantes o momentos emocionales difíciles, en normal que nuestros músculos se tensen, incluidos los músculos de la masticación. Sin embargo cuando esta situación es sostenida en el tiempo, se desarrollan una serie de consecuencias negativas.


Con tantas bacterias tratando de entrar a nuestro organismo, nuestro cuerpo envía toda su artillería de defensa, la cual llega al sitio afectado a través de la inflamación y el sangrado. Esto si bien por un lado nos protege, por otro trae consecuencias negativas como:


- A nivel de los músculos: Dolor muscular en cabeza y cuello, sobretodo en la zona de la sien.

- A nivel de las articulaciones de la mandíbula: Afecciones como desviaciones y/o ruidos (al abrir o cerrar la boca), o también dolor. Estas afecciones trae consigo el riesgo de luxación, es decir "no poder cerrar la boca".

- A nivel de los dientes: Dolor dental y desgaste excesivo de los dientes debidos a la fuerza excesiva que se genera sobre ellos.


Lo primero es distinguir si estos episodios han sido puntuales o si se mantienen en el tiempo. ¿Cuándo debemos hacer algo al respecto? Cuando estos episodios ya se han vuelto crónicos o mantenidos en el tiempo. Esto puede llevarnos a dolores musculares en cabeza y cuello, dolor en las articulaciones de la mandíbula y dolor dental.


Acude a tu dentista para realizar un plano de relajación. Este te ayudará a dormir mejor, a disminuir el dolor, estabiliza la articulación de la mandíbula y protege tus dientes. Además, al ser confeccionados específicamente para tus dientes ¡son súper cómodos! y se usan sólo para dormir.


Haz alguna terapia para disminuir el estrés. Si estás pasando por un momento emocional difícil, acude a tu red de apoyo más cercana, ya sea familiar, amigos o también acudir a un profesional psicólogo si lo necesitas.


la mayoría de las veces, el bruxismo se acompañana de dolor muscular en cuello y espalda, y la terapia kinesiológica permite aliviar más rápido los malestares agudos.


No olvides que el ejercicio físico también ayuda mucho a liberar el estrés, libera endorfinas y también en algunos casos nos ayuda como "terapia"; además de todos los beneficios que trae a nuestra salud... ¡¡¡A moverse!!!



Dra. Francesca Saglietto

Odontóloga

 
 
 

Comments


© 2019 por Biobío Salud Ltda.

Creado con Wix.com

  • RSS - Círculo Blanco
  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Beatport - círculo blanco

Únete a nuestra lista de contactos

recibe noticias y promociones

bottom of page